Índice de Contenidos
Historia

El arroz con pollo es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, especialmente en la costa. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron el arroz y técnicas de cocción como el sofrito. Con el tiempo, los ingredientes locales como el ají amarillo, la chicha de jora y el culantro fresco transformaron esta receta en una versión única y profundamente peruana.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este plato se popularizó por su practicidad, sabor y capacidad de alimentar a muchas personas con ingredientes accesibles. En las familias peruanas, el arroz con pollo es sinónimo de domingo, de reunión, de fiesta. Su color verde vibrante, producto del culantro licuado, lo distingue de otras versiones latinoamericanas y lo convierte en un ícono culinario nacional.
Ingredientes
Para 6 porciones:
- 6 presas de pollo (pierna o muslo)
- 2 tazas de arroz
- 1 cebolla roja picada
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de culantro licuado
- 1/2 taza de cerveza negra o chicha de jora
- 1 taza de arvejas
- 1 zanahoria picada
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 ají amarillo picado (opcional)
- 4 tazas de caldo de pollo
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Sazona las presas de pollo con sal y pimienta.
- En una olla grande, dora el pollo en aceite caliente hasta que esté bien sellado. Retira y reserva.
- En la misma olla, sofríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo hasta que estén dorados.
- Añade el culantro licuado y cocina por 5 minutos.
- Incorpora la cerveza negra o chicha de jora y deja reducir.
- Vuelve a colocar el pollo en la olla y añade el caldo. Cocina por 15 minutos.
- Agrega el arroz, las arvejas, zanahoria y pimiento. Mezcla bien.
- Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
Instrucciones
Sirve el arroz con pollo caliente, decorado con rodajas de pimiento y hojas de culantro fresco. Puedes acompañarlo con salsa criolla o una rodaja de limón. Es ideal como plato principal en almuerzos familiares, celebraciones o eventos especiales.

También puedo combinarlo con:
- 🥗 Salsa criolla: Cebolla, ají y limón para realzar el sabor.
- 🍌 Plátano frito: Dulce contraste que equilibra el plato.
- 🥚 Huevos cocidos: Para añadir proteína y textura.
- 🥑 Palta fresca: Su cremosidad complementa el arroz.
- 🍞 Pan serrano o francés: Ideal para acompañar y limpiar el plato.
Con qué bebidas puedo consumirlo:
- 🍺 Cerveza rubia o negra: Refresca y complementa el sabor del culantro.
- 🍹 Chicha morada: Dulce, ácida y tradicional.
- 🍷 Vino tinto ligero: Para ocasiones más formales.
- 🧉 Agua de hierbas: Como menta o muña, para facilitar la digestión.
En qué temporada es mayor su consumo:
- 🎉 Fiestas patrias (julio): Presente en almuerzos familiares y ferias gastronómicas.
- ☀️ Verano: Por su frescura y colorido, es ideal para reuniones al aire libre.
- 🧣 Invierno: Su sabor intenso y calidez lo hacen reconfortante.
- 👨👩👧👦 Domingos familiares: Tradición en muchas casas peruanas.
🗺️ Departamentos donde más se consume Arroz con Pollo Peruano
Aunque el juane es típico de la selva, el arroz con pollo tiene fuerte presencia en:
- 📍Lima: Es uno de los platos más servidos en restaurantes, carretillas y hogares. Su versión con culantro licuado y cerveza negra es un ícono capitalino.
- 📍La Libertad: Trujillo lo ofrece con variantes locales, como el uso de ají mochero y acompañamientos norteños.
- 📍Arequipa: Adaptado con ajíes regionales y técnicas criollas, presente en menús familiares y ferias gastronómicas.
- 📍Piura y Lambayeque: Se sirve con plátano frito, salsa criolla y toques dulces que equilibran el sabor.
- 📍San Martín y Loreto: Aunque predomina el juane, el arroz con pollo también se consume en celebraciones y reuniones familiares.
Este plato representa unión, sabor y tradición: arroz impregnado de culantro, pollo dorado, vegetales frescos y ese toque festivo que lo convierte en protagonista de los domingos peruanos.
Nota Médica
🔬 El arroz con pollo es un plato completo y nutritivo:
- Pollo: Fuente de proteínas magras.
- Arroz: Aporta energía y carbohidratos complejos.
- Culantro y vegetales: Ricos en antioxidantes y fibra.
- Chicha de jora o cerveza: Mejora la digestión y aporta sabor.
⚠️ Precauciones:
- Para dietas bajas en sodio, se recomienda moderar la sal.
- En casos de intolerancia al gluten, verificar ingredientes de la cerveza.
- Puede adaptarse con arroz integral para mayor fibra.
Emociones que despierta el arroz con pollo
🍽️ Alegría familiar: Es el plato que une generaciones, servido en mesas donde se comparten historias y risas.
🌿 Orgullo peruano: Su color verde y sabor profundo lo convierten en símbolo de identidad nacional.
👵 Nostalgia: Evoca domingos en casa de la abuela, con el aroma del culantro inundando la cocina.
🎉 Celebración: Cada cucharada sabe a fiesta, a unión, a tradición viva.

