Índice de Contenidos
📜 Historia

La quinua con pollo es una receta que fusiona la riqueza nutricional de la quinua, grano sagrado de los Andes, con la versatilidad del pollo, ingrediente incorporado tras la llegada de los españoles. La quinua ha sido cultivada por más de 5,000 años en las alturas del Perú, considerada por las culturas preincaicas como alimento de los dioses por su resistencia y valor nutricional.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Con el tiempo, la quinua pasó de ser un alimento ceremonial a formar parte de la dieta cotidiana, especialmente en zonas rurales. La combinación con pollo surgió como una forma de enriquecer el plato con proteína animal, creando una receta balanceada, sabrosa y accesible. Hoy, la quinua con pollo se sirve en hogares, comedores escolares, restaurantes saludables y ferias gastronómicas, siendo símbolo de nutrición, tradición y adaptación.
🧂 Ingredientes
Para 4 porciones:
- 1 taza de quinua
- 500 g de pechuga de pollo en trozos
- 1 cebolla roja picada
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- 1/2 taza de zanahoria picada
- 1/2 taza de arvejas cocidas
- 1/2 taza de pimiento rojo en tiras
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Perejil picado para decorar
🍳 Preparación
- Lava bien la quinua en agua fría, frotándola con las manos para eliminar la saponina. Enjuaga varias veces.
- Cocina la quinua en agua con sal durante 15 minutos o hasta que esté suave. Escurre y reserva.
- En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo en aceite. Añade el ají amarillo y cocina hasta que tome cuerpo.
- Incorpora el pollo, salpimienta y añade comino. Cocina hasta que esté dorado.
- Agrega el caldo, zanahoria, arvejas y pimiento. Cocina por 10 minutos.
🍽️ Instrucciones
- Añade la quinua cocida a la mezcla de pollo y verduras. Remueve suavemente para integrar los sabores.
- Cocina a fuego medio por 5 minutos más, hasta que todo esté bien mezclado.
- Sirve caliente, decorado con perejil picado.
- Puedes acompañar con rodajas de palta o ensalada fresca.

🥗 También puedo combinarlo con:
- 🥑 Palta fresca: Su cremosidad complementa la textura de la quinua.
- 🍞 Pan integral: Para un desayuno o cena ligera.
- 🥬 Ensalada de espinaca y tomate: Aporta frescura y color.
- 🍠 Camote sancochado: Dulce y nutritivo.
- 🧀 Queso fresco: Para añadir proteína y sabor suave.
🍹 Con qué bebidas puedo consumirlo:
- 🍵 Infusión de muña o hierba luisa: Digestiva y tradicional.
- 🧃 Jugo de maracuyá o naranja: Refrescante y rico en vitamina C.
- 🥤 Agua con limón: Ligera y equilibrante.
- 🥛 Leche vegetal (almendra o avena): Ideal para versiones vegetarianas.
☀️ En qué temporada es mayor su consumo:
- ❄️ Invierno: Por su carácter reconfortante y alto valor energético.
- 📚 Época escolar: Muy común en comedores escolares por su valor nutricional.
- 🌾 Cosecha de quinua (marzo–mayo): Cuando el grano está fresco y abundante.
- 🧘♀️ Temporadas de dieta o desintoxicación: Por su bajo índice glucémico y alto contenido proteico.
🗺️ Departamentos donde más se consume Quinua con Pollo
Aunque el juane es típico de la selva, la quinua con pollo es un plato andino con fuerte presencia en:
- 📍Cusco: Donde la quinua es parte esencial de la dieta diaria, presente en hogares y comedores escolares.
- 📍Puno: En versiones más espesas, con hierbas locales como muña y huacatay.
- 📍Ayacucho: Acompañada de papas nativas y ajíes regionales, servida en ferias y eventos comunales.
- 📍Huancavelica: En comedores populares, desayunos energéticos y celebraciones patronales.
- 📍Arequipa: Adaptada con ingredientes costeños y técnicas criollas, presente en menús saludables.
Este plato representa la fusión entre nutrición ancestral y sabor moderno: quinua como grano sagrado, pollo como fuente de proteína, y verduras que aportan color y frescura.
🩺 Nota Médica
🔬 La quinua con pollo es un plato altamente nutritivo, ideal para todas las edades:
- Quinua: Fuente de proteína vegetal completa, rica en aminoácidos esenciales, fibra, hierro y magnesio.
- Pollo: Proteína magra, rica en niacina, fósforo y vitamina B6.
- Verduras: Aportan fibra, antioxidantes y vitaminas.
- Ají amarillo: Estimula el metabolismo y aporta sabor sin exceso de picante.
✅ Recomendaciones:
- Apto para personas con anemia, deportistas y niños en crecimiento.
- Ideal para dietas sin gluten.
- Puede adaptarse a versiones vegetarianas reemplazando el pollo por champiñones o tofu.
- No recomendado para personas con intolerancia a proteínas animales (en su versión original).