Índice de Contenidos
🇵🇪 Historia, Evolución y Significado

La bandera del Perú no es solo uno de los símbolos patrios: es un emblema de lucha, libertad y unidad nacional. Desde su creación por José de San Martín en 1820 hasta su diseño actual, ha atravesado diversas fases que reflejan los momentos más trascendentales de la historia republicana. Este artículo recorre su evolución, significado y variantes, para comprender por qué flamea con orgullo en cada rincón del país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!🌅 Origen: El sueño libertador de San Martín
La historia de la bandera peruana comienza en octubre de 1820, cuando el general José de San Martín, líder de la Expedición Libertadora, desembarcó en la bahía de Paracas. Según la tradición, mientras descansaba bajo una palmera, observó una bandada de parihuanas (aves con alas rojas y pecho blanco) surcando el cielo. Inspirado por sus colores, diseñó la primera bandera del Perú con los tonos rojo y blanco, que simbolizan la sangre derramada por la libertad y la pureza de la causa independentista.
El 21 de octubre de 1820, San Martín decretó oficialmente el uso de esta bandera, que fue izada por primera vez en Pisco. Su diseño original consistía en cuatro campos diagonales alternados en rojo y blanco, con un escudo central que mostraba un sol naciente, montañas y mar.
📜 Proclamación de la Independencia y primera bandera oficial
El 28 de julio de 1821, San Martín proclamó la independencia del Perú desde el balcón del Palacio de los Virreyes en Lima. Ese día, La Bandera del Perú fue desplegada públicamente como símbolo del nuevo Estado libre. Sin embargo, su diseño resultó difícil de reproducir en tela, lo que llevó a una serie de modificaciones en los años siguientes.
🔄 Cambios y rediseños de La Bandera del Perú: 1822–1825
En 1822, el Congreso Constituyente aprobó una nueva versión de La Bandera del Perú: tres franjas verticales (rojo, blanco, rojo) con un sol dorado en el centro. Este diseño buscaba mayor simplicidad y claridad visual.
Luego, en 1825, durante el gobierno de Simón Bolívar, se estableció el diseño que más se asemeja al actual: tres franjas verticales con el Escudo Nacional en el centro de la franja blanca. Este escudo incluía una vicuña, un árbol de la quina y una cornucopia, representando la fauna, flora y riqueza del Perú2.
🏳️ Evolución histórica de la Bandera Nacional del Perú
Nº | Año | Autor / Gobierno | Diseño principal | Motivo del cambio / Vigencia |
---|---|---|---|---|
1 | 1820 | José de San Martín | Cuatro campos diagonales (dos blancos, dos rojos) con escudo central ovalado | Difícil confección. Vigente 17 meses |
2 | 1822 | José Bernardo de Tagle (Torre-Tagle) | Faja blanca transversal entre dos rojas, con sol rojo en el centro | Se confundía con la bandera española. Vigente 2.5 meses |
3 | 1822 | Torre-Tagle | Tres franjas verticales (rojo-blanco-rojo) con sol rojo en la franja blanca | Rediseño oficial. Vigente 33 meses |
4 | 1825 | Simón Bolívar | Tres franjas verticales con escudo nacional al centro, rodeado de palma y laurel | Oficializada por ley. Vigente 125 años |
5 | 1950 | Gobierno de Manuel A. Odría | Mismo diseño que la cuarta, pero estandarizado por decreto (proporciones y escudo) | Vigente hasta hoy. Reconocida en Constitución |





📐 Proporciones y diseño actual de La Bandera del Perú
El diseño oficial fue estandarizado por el Decreto Supremo N.º 11323, emitido el 31 de marzo de 1950 durante el gobierno de Manuel A. Odría. Este decreto estableció las proporciones (2:3), los colores exactos y la posición del escudo.
El escudo está abrazado por dos ramas: una de palma y otra de laurel, entrelazadas en la parte inferior. La vicuña representa la fauna nacional, el árbol de la quina simboliza la flora, y la cornucopia derramando monedas representa la riqueza mineral del país.
🎗️ Fechas conmemorativas
La bandera del Perú tiene dos fechas clave en el calendario cívico:
- 7 de junio – Día de la Bandera: conmemora la heroica defensa de la bandera por Alfonso Ugarte en la Batalla de Arica (1880), durante la Guerra del Pacífico.
- 28 de agosto – Procesión de la Bandera en Tacna: una ceremonia solemne que honra la resistencia tacneña durante la ocupación chilena.
💬 Simbolismo profundo
Más allá de su diseño, la bandera peruana encierra un significado emocional profundo:
- Rojo: representa la sangre derramada por los héroes de la independencia y la valentía del pueblo peruano.
- Blanco: simboliza la paz, la justicia y la pureza de los ideales republicanos.
Este equilibrio entre sacrificio y esperanza ha convertido a la bandera en un símbolo de identidad nacional, presente en escuelas, plazas, estadios y corazones.
🏛️ Respeto y protocolo
El uso de La Bandera del Perú está regulado por normas de protocolo. Debe izarse en fechas oficiales, mantenerse limpia y en buen estado, y nunca tocar el suelo. En actos solemnes, se canta el Himno Nacional mientras se iza, y se guarda silencio en señal de respeto.
📌 Conclusión: Un símbolo que une generaciones
La bandera del Perú ha evolucionado junto con la historia del país. Desde los campos de batalla del siglo XIX hasta los estadios donde compiten las selecciones nacionales, sigue siendo un recordatorio de la diversidad, la fortaleza y el espíritu indomable del pueblo peruano.
Flamea en cada rincón como testimonio de una nación que, pese a sus desafíos, nunca ha dejado de luchar por su libertad, su cultura y su dignidad.